Prosegur Alarms: La inseguridad en hogares se ha incrementado en 45% en Lima Metropolitana

Lima, 16 de junio de 2023-.  El gran incremento de la inseguridad ciudadana se refleja en los innumerables reportes de hechos delictivos en todo el país. La inestabilidad política y los desacuerdos sociales con la gestión del gobierno, especialmente en la macro región sur, han contribuido al desarrollo de protestas, revueltas y escenarios en los que viviendas y negocios se han visto afectados no solo en ventas, sino también en materia de seguridad. Además, los efectos del Fenómeno del Niño y el Friaje, además de la preocupante situación del dengue, también han brindado oportunidades a la delincuencia para cometer actos ilícitos, aprovechando la situación de los más afectados. 

Al respecto a nivel regional se observa una continua y creciente actividad delictiva en ciudades como Lima, Piura, La Libertad, Lambayeque, Ica, Arequipa, Junín y Callao, que concentran el 74% de los hechos delictivos en total, de acuerdo con lo reportado en un informe publicado por Prosegur Alarms. 

Por su parte, Lima Metropolitana es el área más afectada por la inseguridad ciudadana, principalmente por los delitos de robo y hurto agravado contra domicilios, respecto de los que se ha visto un incremento del 45% en comparación al mismo periodo de 2022. Por otro lado, los distritos de San Juan de Lurigancho, Independencia, Cercado, Comas, Los Olivos, Villa María del Triunfo, Miraflores y San Martín de Porres concentran el 57% de esta incidencia delictiva. 

En el caso de los comercios se registra una disminución del 14% en los delitos de robo agravado. Sin embargo, los distritos de San Juan de Lurigancho, Cercado, Independencia, Los Olivos, San Martín de Porres, Comas, Miraflores y Villa El Salvador siguen siendo los más afectados, concentrando el 60% de los casos reportados. En ese sentido, desde el Gobierno, el Estado y entidades privadas como Prosegur, se continúa trabajando en estrecha colaboración junto a la comunidad para fortalecer la seguridad respecto a hogares y negocios locales con el fin de propiciar espacios óptimos para el desarrollo personal y económico de la ciudadanía. 

“Es importante destacar que la delincuencia utiliza diversas modalidades para cometer actos ilícitos, algunas de ellas son el uso de técnicas de fractura (método utilizado para romper o fracturar la seguridad de un sistema o dispositivo con el fin de obtener acceso no autorizado), estuche o ganzúa (herramienta utilizada para abrir cerraduras sin utilizar la llave original), escape y cizalla (herramienta de corte manual o mecánica utilizada para cortar materiales duros, como metales, cables o cadenas). Estas acciones no solo representan un peligro constante para la ciudadanía, sino que también generan consecuencias devastadoras para aquellos que se convierten en víctimas de estos delitos”, aseguró Federico Bagedelli, gerente general de Prosegur Alarms.  

Asimismo, se observa que los días sábados y domingos, en el horario entre 00:00 a 03:00 horas, se produce una mayor incidencia delictiva, pues la mayoría de hogares se encuentran vacíos, muchas familias optan por salir de la ciudad y son los jóvenes quienes en su mayoría aprovechan en fin de semana para salir a divertirse. 

Al respecto de esta radiografía, desde Prosegur Alarms se recuerda y enfatiza en la importancia de fomentar una cultura y conciencia de seguridad, sobre la cual la compañía es experta gracias a sus altos protocolos y estándares de seguridad, entre otros, con la incorporación constante de mayores capacidades e innovaciones tecnológicas como, por ejemplo, el sistema de alarmas monitoreadas con cámaras de reconocimiento inteligente, un desarrollo de punta basado en la incorporación de la inteligencia artificial y la video analítica aplicada al ámbito del hogar, la cual contribuye a hacer más eficiente el protocolo de seguridad Prosegur para evitar falsas alarmas. 

Gracias a los beneficios de la video analítica, Prosegur Alarms refuerza su propuesta incrementando la seguridad de las personas y la protección de sus hogares. Nuestra solución de cámaras con reconocimiento inteligente y nuestra tecnología en su uso mejora sin duda la interacción entre el usuario y su alarma. Estamos convencidos de que la sencillez de uso y la enorme adaptabilidad de la solución, que es 100 % personalizable, contribuyen a reforzar la seguridad en el hogar”, destacó Bagedelli. 

El sistema de alarmas de Prosegur Alarms está conectado, además, a la Central Receptora de Alarmas (CRA) y avisa a la Policía, en caso de ser necesario. También dispone del servicio del vigilante motorizado Acuda® el cual está en capacidad de intervenir de manera inmediata ante cualquier salto de Alarma.